Introducción
| ||||
La brújula es un aparato que sirve para orientarse, es decir, para encontrar los puntos cardinales. Siempre apunta a el "polo norte" y se construye colocando una aguja imantada que puede girar libremente sobre un círculo con los puntos cardinales dibujados.
| ||||
| ||||
Realización práctica
| ||||
| ||||
Precauciones
| ||||
| ||||
Explicación científica
| ||||
| ||||
Curiosidades y otras cosas
| ||||
La brújula fue inventada por los chinos, aproximadamente en el siglo noveno.
La primera aplicación práctica de los imanes se realizó en las brújulas, para encontrar la orientación basándose en el hecho de que la Tierra tiene un campo magnético y actúa como una gran barra imantada.
La aguja es un pequeño imán equilibrado sobre un pivote que siempre se inmoviliza a lo largo de líneas de fuerza.
El campo magnético terrestre no es simétrico, pues lo altera el magnetismo solar.
La aguja de una brújula no señala el verdadero Polo Norte, sino el polo norte magnético, situado a cientos de kilómetros del verdadero. Por tal motivo los navegantes deben hacer una corrección a esta variación de la brújula.
El hierro es fácil magnetizarlo pero pierde rápidamente su campo magnético, el acero es difícil magnetizarlo pero mantiene su campo magnético mucho más tiempo que el hierro.
|
Si te gusto se tan amable de compartirlo en las redes sociales, y así me ayudas a hacer crecer al blog.
como
ResponderEliminar